top of page

Ekalavya y Arjuna

Srila BS Saraswati Thakur

Mucha gente considera que el 'guru-bhakti' de Ekalavya es ideal, pero hay una deliberación única sobre este tema. El hijo del rey Hiranyadhanu se llamaba Ekalavya. Ekalavya era, por casta, un nisadha (candala). Para aprender astra-vidya, el Príncipe Ekalavya se acercó a Dronacarya. Debido a que Ekalavya poseía una mentalidad de clase baja, el acarya se negó a iniciarlo en las enseñanzas del Dhanur-Veda. Sin embargo, Ekalavya estaba decidido a aprender las artes marciales de Dronacarya y se fue al bosque. Allí construyó un ídolo de Dronacarya hecho de arcilla y, al practicar continuamente frente a ese gurú artificial, se volvió muy experto en astra-vidya. Arjuna era el discípulo más querido de Dronacarya. El acarya le había dicho a Arjuna que ninguno de los discípulos de Dronacarya sería capaz de superar a Arjuna en habilidad.

Un día, Dronacarya instruyó a los Kauravas y a los Pandavas a abandonar la capital real e ir al bosque a cazar. Mientras avanzaban por el bosque, vieron un perro cuya boca había sido bloqueada con siete flechas. Al ver esto, se quedaron asombrados. Quien había disparado estas flechas era mucho más experto que los Pandavas. Al darse cuenta de esto, fueron en busca de esa persona. Poco a poco, comprendieron que era Ekalavya, el hijo de Hiranyadhanu, quien había probado sus habilidades con el arco en la boca del perro. Los Pandavas regresaron a la capital y, acercándose a Dronacarya, le presentaron esta historia inusual. Con un humor de humildad, Arjuna le dijo a Dronacarya que parecía que tenía otro discípulo que era más experto en arquería que Arjuna. Dronacarya escuchó estas palabras y se sorprendió. Fue con Arjuna al bosque y allí vieron a Ekalavya disparando flechas continuamente como lluvia, totalmente absorto en la ciencia del tiro con arco. Aprovechando la oportunidad, Dronacarya se adelantó y se acercó a Ekalavya, y al ver al acarya, Ekalavya inmediatamente ofreció sus oraciones a sus pies, y con las manos juntas se presentó como su discípulo y permaneció de pie. Dronacarya le dijo a Ekalavya: "Debes dar guru-daksina".

Ekalavya respondió: "¡Por favor dime, sea lo que sea, estoy dispuesto a darlo!" Entonces Dronacarya le dijo a Ekalavya que se cortara el pulgar y le diera eso como su guru-daksina. Ekalavya ejecutó la orden de su Gurudeva. Ekalavya no protestó de ninguna manera y ejecutó sin vacilación las instrucciones de su guru. Inicialmente, el gurú de Ekalavya lo rechazó porque lo consideraba nacido de una casta inferior, pero debido a su fe en Dronacarya, estableció una deidad de arcilla de él y se hizo invencible, así su guru-bhakti se estableció como ideal. Por otro lado, Arjuna sentía envidia de Ekalavya, porque con su perseverancia, Ekalavya se había vuelto experto; por lo tanto, Dronacarya arruinó a Ekalavya, esta es la opinión común. Pero esta no es la opinión de los devotos, ni es una verdadera concepción. Todo sobre Bhagavan es supremamente cierto, todo sobre los principios de la devoción es supremamente verdadero y todo lo relacionado con el devoto es supremamente verdadero. Estas son las tres verdades: Bhagavan, bhakti y bhakta. Todo lo que un devoto hace es bueno; todo lo que hace un no devoto no es muy bueno. El no devoto tiene muchas malas cualidades porque no se dedica a satisfacer los sentidos de Bhagavan. Aquellos que piensan que las leyes mundanas son más grandes que Bhagavan no pueden acomodar esas palabras con respecto a la verdad suprema. Tales personas son nirvisesavadis (impersonalistas), lo que quiere decir que no pueden aceptar la especialidad no diferenciada de Bhagavan, bhakti y bhakta. ¿Cuál fue la culpa de Ekalavya? Este análisis es esencial. Vestía la máscara de guru-bhakti, pero en realidad era hostil con su guru. Si su gurú realmente consideró a Ekalavya descalificado por su bajo nacimiento, o simplemente lo estaba probando, sea cual sea la razón, cuando su Gurudeva no quería enseñarle la ciencia de la guerra, Ekalavya tenía el deber de aceptar las instrucciones de su guru. sobre su cabeza; pero Ekalavya no aceptó eso. Él tenía la aspiración de ser grande.

Externamente, sin un gurú, sus prácticas no habrían sido consideradas legales, o no estaría en una posición favorable para ser grande sin aceptar un gurú. Con este fin, Ekalavya inventó una forma de arcilla de su "gurú". Él solo hizo esto para alcanzar la grandeza aprendiendo el Dhanur-veda. De esta manera, su principal intención era satisfacer sus propios sentidos. Él no se ofreció a sí mismo como un sacrificio al deseo de su gurú y sus propias intenciones no fueron sinceras. Algunos pueden decir que finalmente Ekalavya aceptó felizmente la despiadada orden de su gurú sin protestar, pero si consideramos este tema profundamente y con agudo discernimiento, podemos observar que Ekalavya consideraba que la moralidad mundana era superior a la devoción trascendental. Cuando el gurú pide que se le dé algo como daksina, entonces uno debe ofrecérsela; fue ese sentido de moralidad lo que lo inspiró a cortarse el pulgar. Ekalavya no lo ofreció con devoción espontánea. La naturaleza misma del bhakti es que es espontáneo y simple. Si Ekalavya tenía una devoción inmotivada y natural dentro de su corazón hacia Hari, Guru y Vaisnava, entonces el gurú, Dronacarya, el mejor de los Vaisnavas, Arjuna y Bhagavan Sri Krsna, no se habrían disgustado con su comportamiento. El intento de Ekalavya de aprender el Dhanur-veda y su anhelo de hacerse grande no fueron aceptados por su Gurudeva. En lo profundo del corazón de Ekalavya, él deseaba tratar de llegar a ser más grande que Arjuna, el mejor de los Vaisnavas. La aspiración de ser más grande que los Vaisnavas no es devoción, es anti-devocional y es el dharma de los Ativadis (1). Según consideraciones mundanas, el deseo de ser grande se considera bueno. Pero el esfuerzo por tomar una posición subordinada detrás de un Vaisnava y el intento de refugiarse en un Vaisnava - eso es bhakti. Ekalavya quería que su experiencia fuera mayor que la que podía adquirirse aprendiendo ciencias védicas directamente de un mahanta-guru; Arjuna notificó esto a Dronacarya. Si Arjuna no lo hubiera señalado misericordiosamente, entonces la victoria del impersonalismo se habría proclamado extensamente. La gente no se habría acercado a un mahanta-guru para aceptar ningún tipo de conocimiento; habrían deseado crear sus propios gurús contradictorios, inventados, sin arcilla y sin vida para aprender diversas ciencias o enseñanzas devocionales. De esta manera, las teorías ateas se habrían establecido. Por lo tanto, Arjuna no tenía envidia hacia Ekalavya; en realidad fue su compasión sin causa hacia Ekalavya y el mundo.

Si Ekalavya hubiera sido un devoto honesto de su guru, entonces Krsna no habría matado a tal guru-bhakta - Él siempre protege a Sus devotos. Pero finalmente Ekalavya fue asesinado por la mano de Krsna. Así es como Ekalavya finalmente encontró su fin (2). Sri Caitanyadeva ha dicho que no podemos juzgar la devoción simplemente sobre la base de austeridades externas. Los asuras realizan penitencias que incluso los semidioses no pueden realizar (3). Contra los deseos de su gurú, Ekalavya quería ser más grande que el Vaisnava. Por lo tanto, fue asesinado por Krsna y logró la liberación impersonal. Los asuras siempre son asesinados por Krsna y los devotos del Señor están protegidos por Krsna (4). La prueba de esto es Hiranyakasipu y Prahlada. Por lo tanto, nunca debemos intentar ser más grandes que los Vaisnavas. Si no usamos una máscara de guru-bhakti, nunca nos volveremos impersonalistas. Esto es lo que los devotos puros han enseñado en relación con la narración de Ekalavya. La experiencia en la realización de actividades mundanas no es guru-bhakti. Tomar refugio de los Vaisnavas es realmente una verdadera devoción.

(De Upakhyane Upadesa, Vol. 2)

NOTAS AL PIE

(1) Los Ativadis son un apasampradaya que se originó en Orissa bajo un Jagannatha Dasa durante el tiempo de Mahaprabhu. La palabra 'ativadi' significa 'alguien que piensa que es muy inteligente' (ati - muy, vadi - inteligente).

(2) La muerte de Ekalavya se encuentra en el capítulo 48 del Udyoga-parva de Mahabharata en el que Krsna lo mata mientras lucha con el ejército de Jarasandha.

(3) asure o tapa kare, ki haya tahara vid mora sarana laile nahi para (Cb. Madhya 23.46)

(4) Madhvacarya, en su Mahabharata Tataparya Nirnaya, comentó que Ekalavya era la amsa del demonio Manimanta.

17 views0 comments

Recent Posts

See All

© 2017 International Krishna Chaitanya Mission

bottom of page