top of page

El viaje a Vraja de Srinivas Acharya

Steven Rosen

Extracto de "La vida de tres Santos Vaisnavas" de Steven Rosen


El historiador religioso bengalí, B.B. Majumdar, establece que el primer viaje a Vrindavan se llevó a cabo en el año de 1564, mientras que otra autoridad respetada, Radhagovinda Nath, dice que ocurrió en 1592. Ya que ambas fechas harían de Shrinivas un hombre de edad mediana, es mejor considerar que una fecha anterior sería más exacta, especialmente si existe la evidencia de que Shrinivas era un hombre joven cuando se inició este viaje. El Dr. Sambidananda Das sugiere acertadamente que Shrinivas había ido a Vrindavan por primera vez a mitad del siglo XVI, cuando él se encontraba entre los treinta y cuarenta años. El Dr. Das presenta una elaborada evidencia para sostener este punto de vista.

Mientras tanto, Sanatan Goswami había dejado este mundo mortal, y Rupa Goswami no pudo soportar la separación. Shri Rupa sintió que él también no podría permanecer para instruir a Shrinivas, y por ello le pidió a su distinguido discípulo (y sobrino), Jiva Goswami, que se hiciera cargo de Shrinivas cuando llegara a Vrindavan. El trasladarse a pie en aquellos días era difícil. Sin embargo, Shrinivas se encontraba haciendo definitivos progresos, deteniéndose brevemente en Benarés para visitar la casa de Chandrashekhar Acharya (donde previamente Shri Chaitanya había vivido durante dos meses). Aquí, Shrinivas se encontró con un antiguo discípulo de Chandrashekhar, quien le invitó a comer y luego le mostró los lugares asociados con Shri Chaitanya.

Más adelante, Shrinivas llegó hasta Prayag (generalmente conocido como Allahabad) y pasó la noche ahí. Cuatro días antes de llegar a Vrindavan, se enteró que Sanatan Goswami había dejado el mundo cuatro meses atrás. Más aún, cuando él llegó a Mathura, supo que Rupa Goswami había dejado su cuerpo tan sólo tres días antes. Tras escuchar esto, Shrinivas cayó al piso llorando como un loco. Él sintió que era la persona más desafortunada de todo el universo. A cada paso, desde su determinación por encontrarse con Mahaprabhu, y luego estudiar el Bhagavatam con Gadadhar Pandit, hasta su encuentro con Rupa y Sanatan, se había encontrado con el fracaso. Shrinivas se sentó debajo de un árbol y deseó su propia muerte. Justo entonces, Rupa y Sanatan se le aparecieron a Shrinivas “con el pretexto de un sueño”, y le dijeron que él era la personificación del amor de Mahaprabhu. Lo animaron a que procediera hacia Vrindavan, tomara refugio con Gopal Bhatta Goswami y estudiara bajo la tutela de Shri Jiva poniendo en ello su vida y alma.

Jiva Goswami y Gopal Bhatta Goswami

El escuchar las palabras de Shri Sanatan y Rupa, alivió hasta cierto punto su pesado corazón. Él ahora podía viajar, y muy pronto sintió el polvo de Vrindavan bajo sus pies. Mitigada un tanto su ansiedad, él se aproximó al templo de Govindadev de Rupa Goswami con la esperanza de encontrar un mayor alivio a los Pies de Loto del Señor Govinda.

Algunos historiadores dudan que Shrinivas haya encontrado plenamente construido al templo de Govindadev a mediados del siglo XVI, ya que existe una inscripción en éste que marca la fecha en que fue concluido a finales del siglo XVI. Sin embargo, y ya que los biógrafos de este periodo sugieren que Shrinivas contempló el templo de Govindadev cuando llegó a Vrindavan, es muy probable que ya existiera una estructura preliminar en ese tiempo.

El Bhakti-ratnakara describe que al sentarse Shrinivas en trance ante la Deidad, Jiva Goswami y sus numerosos seguidores entraron al templo. Shrinivas inmediatamente reconoció al famoso Goswami y después de presentarse a sí mismo, Jiva Goswami le saludó calurosamente con una afectuosa hospitalidad.

Shri Jiva condujo a Shrinivas a su Mandir de Shri Shri Radha Damodar y le ofreció un cómodo alojamiento para que pasara la noche. Al día siguiente, Shrinivas expresó su homenaje ante la tumba de Shri Rupa en el atrio del templo de Jiva Goswami. Entonces, Jiva le presentó a Gopal Bhatta Goswami, quien le dio la bienvenida con palabras bondadosas pero abiertamente expresando su pesar de que Shrinivas no pudiera haber llegado antes, ya que Rupa y Sanatana estaban ansiosos de encontrarse con él. Gopal Bhatta entonces condujo a Shrinivas a su templo de Shri Shri Radha Raman, donde le pidió a las Deidades que bendijeran al peregrino recién llegado a Vrindavan.

De acuerdo al sexto capítulo del Prema-vilas, Gopal Bhatta Goswami en esa ocasión le reveló a Shrinivas su verdadera identidad como Mani Manjari en la región espiritual. Gopal Bhatta también le comentó que bajo esta identidad espiritual, en la cual debía meditar en forma consistente, él siempre asistiría a Guna Manjari (el mismo Gopal Bhatta, quien también es conocido como Ananga Manjari) en su servicio a Shri Shri Radha y Krishna. Esta pasaría a ser su meditación interna desde ese día. Llevándole a una perfecta autorrealización. Gopal Bhatta Goswami le explicó que esta modalidad dentro del servicio devocional era llamada Ragatmika Bhajan. Tras revelarle estas verdades confidenciales, Gopal Bhatta Goswami y Jiva Goswami gradualmente introdujeron a Shrinivas con todos los habitantes de Vraja.

Narottam y Dukhi Krishnadas

Gopal Bhatta y Jiva Goswami le enseñaron bien a Shrinivas, y Gopal Bhatta incluso le inició, como Mahaprabhu lo había decretado. Ya que Jiva Goswami era el más destacado filósofo Vaishnava de este periodo, Gopal Bhatta le aconsejó a su discípulo que se acercara a Jiva Goswami para una instrucción más elevada. Debe recordarse que éste era el deseo mencionado por Rupa y Sanatan. Es más, el Prema-vilas aclara que fue personalmente Shri Jiva quien se hizo cargo de Shrinivas y le dio una educación espiritual completa.

Otro joven erudito, el ilustre Narottam, ya había sido puesto bajo el tutelaje de Shri Jiva. Originalmente, Narottam fue iniciado por Lokanath Goswami, pero fue mandado por Lokanath a Shri Jiva para una instrucción espiritual adicional. Narottam ya tenía un año estudiando con Jiva cuando Shrinivas llegó a Vrindavan. Luego el joven Krishna Dukhi también llegó, al ser mandado por su Guru, Hridoy Chaitanya. Estos tres jóvenes –Shrinivas, Narottam y Dukhi Krishnadas– estudiaron bajo Jiva Goswami con el más grande entusiasmo y se convirtieron en los mejores estudiantes del Goswami. Fueron conocidos como amigos inseparables.


8 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2017 International Krishna Chaitanya Mission

bottom of page