top of page

Vaisnava Siddhanta Mala cap. 9

Writer's picture: Balarama DasBalarama Das

Capítulo Nueve:

La adoración pura de Krsna es la causa de la liberación

P: ¿Qué debe hacer uno para alcanzar la liberación en la forma de beber el néctar de los pies de loto de Sri Krsna?

R: Uno alcanza tal nectar al ocuparse en la adoración devocional pura de Krsna (amala-krsna-bhajan).

P: ¿A qué le llama amala-krsna-bhajan?

R: Cuando un alma atada en el mundo material, realiza adoración, libre de las impurezas, por el único propósito de obtener atracción hacia Krsna, eso es llamado amala-krsna-bhajan.

P: ¿Cuáles son las impurezas que impiden el Krsna-Bhajan?

R: Las tres impurezas son el deseo de gratificación de los sentidos materiales, el deseo por la meta de fundirse de manera impersonal y el deseo por poderes místicos.

P: ¿Cuáles son los deseos de gratificación sensorial material?

R: Hay tres tipos: el deseo del disfrute placeres sensuales mundanos, el deseo por el disfrute de alcanzar los planetas celestiales materiales en la siguiente vida, y el deseo de disfrute de la aparente paz que viene de la renunciación árida.

P: Dice que uno debe abandonar la gratificación de los sentidos, dejar los principios religiosos que traen felicidad en la siguiente vida, y dejar la renunciación también - pero ¿cómo puede uno mantener su cuerpo? ¿Cómo uno beneficiará al mundo? ¿Cómo uno se aliviará de los problemas que aparecen debido al entusiasmo por ausntos sensuales?

R: No es posible abandonar por completo los asuntos de los sentidos materiales, los principios religiosos destinados al beneficio del mundo, o la renunciación que trae paz. Sin embargo, el deseo de disfrutar de estas cosas, así como los esfuerzos entusiastas por alcanzarlos, ciertamente deben de dejarse.

P: ¿Cómo puede ser posible eso?

R: Tan sólo realiza todos los deberes corporales, mentales y sociales que son necesarios de acuerdo con el sistema varna-asrama-dharma (las divisiones espirituales de la estructura social). Debes realizar todas estas actividades de tal manera que te asistan agradablemente en tu cultivo de servicio devocional a Sri Krsna. Por hacer esto adecuadamente, verás que no habrán impedimentos para tu cultivo directo de la Conciencia de Krsna pura. Solo usa lo que venga fácilmente a tu camino en la vida para nutrir tu cultivo directo de la devoción. Eso te ayudará en tu divino avance, por que tal estilo de vida automática y simultáneamente cumple todos los deberes, religiosidad y renunciación.

P: Los deberes y actividades materiales son ciertamente muy diferentes de las verdades espirituales; ¿cómo la ejecución de tales actividades nutrirá la naturaleza espiritual eterna de uno?

R: El secreto es integrar los asuntos de los sentidos, conocimiento materialista y todas las relaciones materiales, por ajustarlas con emociones extáticas que darán paso al Krsna-Bhakti puro. Por favor sólo ocupa todos tus sentidos en el servicio de la sagrada forma de la deidad del Señor. Ilumina tu alma con apego puro a Krsna al comer los remanentes de Su prasadam, canta sobre las maravillosas cualidades de Sri Krsna, huele las hojas de tulasi untadas con pasta de sándalo que han tocado los pies de Krsna, escucha y canta los temas sobre Krsna, toca a la gente y las cosas que están relacionadas con Krsna, ve a ver a Krsna al templo, etc. Así todas tus actividades gradualmente serán ofrecidas a Krsna, y cuando tales cosas den paso al despertar de los síntomas extáticos, entonces tus impedimentos se desvanecerán, y serás conocido como un devoto (sadhaka).

P: Si acepto un estilo de vida simple con solo las necesidades básicas para mantener este cuerpo, y si elimino los deseos materiales con la práctica y la regulación, entonces ¿no podría primero alcanzar samadhi a través del conocimiento únicamente, y por ello alcanzar gradualmente la devoción a Krsna?

R: No. Porque el apego a los sentidos y los objetos de los sentidos están tan firmemente enraizados en la conciencia, incluso si te esfuerzas en las prácticas yóguicas como yama (control de los sentidos), niyama (práctica regulada) y pratyahara (retiro de la mente de las atracciones mundanas), aún es muy difícil eliminar tu relación con las cosas sensuales. La naturaleza del apego es que a menos que experimentes un objeto más elevado de percepción, no eres capaz de dejar el antiguo objeto. Pero si mantienes una cosa más elevada ante tí, de forma de que tu efusivo flujo de apego pueda apresurarse hacia él, entonces podrás fácilmente dejar tu apego a cualquier objeto anterior de la percepción. Por lo tanto, si tu ejecutas las actividades devocionales que he mencionado previamente, entonces eso por sí solo constituye Amala-Krsna-Bhajan (devoción a Krsna sin mancha).

P: Entonces ¿a qué le llamas samala-krsna-bhajan (adoración de Krsna manchada con impurezas?

R: La adoración a Krsna que es ejecutada por aquel que mantiene la mentalidad de ganancia fruitiva, se esfuerza en la práctica del yoga, o espera la liberación impersonal es llamado samala (manchado con impurezas). Estas condiciones hacen imposible alcanzar la verdadera liberación en el refugio de los pies de loto de Krsna.

P: Por favor resuma la condición de aquel cuya adoración es inmaculada?

R: Volverse justo es simplemente mantener al cuerpo sin pecado mientras se vive en el mundo material - tan solo acepta tal estilo de vida como una "devoción secundaria" del Krsna-bhakti. Cualquier cosa que adquieras fácilmente en la vida, acéptala como favorable para el cultivo directo del servicio devocional.

P: ¿Cuántos tipos de cultivo directo hay?

R: Hay nueve tipos: 1. Sravana (escuchar), 2. Kirtana (cantar), 3. Smarana (recordadr), 4. Pada-sevana (servir Sus pies), 5. Arcana (adoración a la deidad), 6. Vandana (ofrecer oraciones), 7. Dasya (volverse Su sirviente), 8. Sakhya (volverse Su amigo), y 9. Atma-nivedana (ofrecer la totalidad del ser).

P: ¿Qué pasará por el cultivo de todas estas prácticas?

R: Por el desenvolvimiento gradual de las emociones extáticas, experimentarás el despertar del amor divino puro (prema).

P: ¿Qué es prema?

R: No puede ser explicado con palabras; es melosidad divina (rasa) - que puedes probar por ti mismo, y después lo sabrás.

P: Durante la etapa de práctica de la devoción, ¿de qué cosas debemos de estar conscientes?

R: Uno debe evitar vikarma (actividades indecentes), akarma (inacción), confusión por el karma, renunciación árida, conocimiento árido y ofensas.

P: ¿Cuántas cosas constituyen vikarma (actividades indecentes)?

R: Hay numerosos tipos de vikarma: los siguientes son algunos de los pecados más prominentes:

1. Envidia

2. Crueldad

3. Dureza de corazón

4. Violencia en contra de todas las criaturas vivientes

5. Lujuria por las esposas de otros

6. Ira

7. Codicia por las posesiones de otros

8. Absorción en el beneficio egoísta

9. Engaño

10. Falta de respeto

11. Orgullo

12. Engaño mental

13. Suciedad

14. Vandalismo

15. Herir a otros

P: ¿Qué es akarma?

R: Ateísmo, ingratitud, y ausencia de servicio a las grandes almas.

P: ¿Qué es karma?

R: El karma se refiere a actividades piadosas y de deber. Hay numerosos tipos de actividades piadosas, y la siguiente lista representa algunos de los deberes prominentes:

1. Ayudar a otros.

2. Servir a los superiores.

3. Caridad.

4. Desarrollo constructivo.

5. Veracidad.

6. Limpieza.

7. Simplicidad.

8. Perdón.

9. Misericordia.

10. Ocuparse de acuerdo a las propias cualificaciones.

11. Renunciación apropiada.

12. Consideración sin prejuicios.

P: ¿Qué es la confusión por el karma?

R: Esto es cuando las adquisiones materiales ganadas de actividades piadosas hacen a la mente complaciente, y por ello uno da la espalda al avance del alma.

P: ¿Qué es la renunciación árida?

R: La renunciación que es practicada con gran esfuerzo es llamada árida o renunciación subversiva. Cuando el servicio devocional aumenta, entonces uno está automáticamente situado en la renunciación verdadera; esto es llamado desapego puro o renunciación apropiada.

P: ¿Qué es el conocimiento árido?

R: Aquel conocimiento que no se enfoca específicamente en la verdad eterna de la conciencia divina es llamado conocimiento árido.

P: ¿Cuántos tipos de aparadha (ofensas) hay?

R: Hay dos tipos de ofensas: seva aparadha (ofensas cometidas durante la ejecución del servicio devocional) y nama aparadha (ofensas cometidas durante el canto de los santos nombres)

P: ¿Cuál es un breve resumen de Amala-Bhajan (adoración sin mancha)?

R: Aceptar el curso de vida de uno con un humor desapegado, alcanzar el conocimiento puro del Señor, escuchar y cantar Sus glorias en la compañía de personas santas- esto es la adoración sin mancha.


2 views0 comments

Recent Posts

See All

© 2017 International Krishna Chaitanya Mission

bottom of page