Enviando a un predicador digno
El mensaje de Śrī Caitanya Mahāprabhu concierne al jaiva-dharma, la propensión innata de todas las entidades vivientes, sin importar el país en el que residan. Siguiendo el deseo de Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura, Śrīla Prabhupāda (Bhaktisiddhanta Saraswati Thakura) no quería que la prédica de este mensaje se limitara sólo a la India. Así, se entrevistó con Śrī Rabindranath Tagore, quien había regresado recientemente a la India después de recibir un Premio Nóbel en Occidente, y le preguntó, “En su opinión, ¿a qué país Occidental deberíamos enviar primero predicadores para difundir el mensaje de Śrī Caitanya Mahāprabhu?”
“A ninguno,” el poeta respondió. “Muchas personas inescrupulosas que visitaron antes estos lugares para predicar el dharma védico han empañado la imagen de los sādhus. Como resultado, los occidentales han perdido la fe en los santos indios.”
Śrīla Prabhupāda entonces le explicó el mensaje de Śrīman Mahāprabhu, y en particular, hizo comentarios cortantes con respecto a las populares sectas de los prākṛta-sahajīyas, o sentimentalistas mundanos que creen que Śrī Bhagavān es alcanzable a través de medios materiales. Después de escuchar todo atentamente, Śrī Rabindranath Tagore preguntó, “¿Qué significa exactamente el término prākṛta-sahajīya? Nunca lo había escuchado ni lo había visto en ningún diccionario.”
Śrīla Prabhupāda explicó, “La palabra sahajiyā es un término altamente sagrado. Se refiere a aquellos verdaderos devotos puros de Śrī Kṛṣṇa cuyos corazones están llenos de un amor y afecto espontáneo, incondicional por Él que no depende de las declaraciones de las escrituras que lo glorifican como Bhagavān. Los residentes eternamente perfectos de Vraja—como Śrī Nanda, Śrī Yaśodā, Śrīmatī Rādhārāṇī y otros—son ejemplos brillantes de tales devotos sahajiyās. Hoy en día, muchas almas condicionadas no cualificadas tratan de imitar los humores de estas personalidades trascendentales al imponer engañosamente tales humores en su propio carácter. Por lo tanto, uso esta palabra, prākṛta-sahajiyā, para referirme a tales personas, debido a que la prostitución de las palabras—esto es, la burda malinterpretación de los verdaderos significados de las palabras para apoyar los intereses creados de uno—se ha vuelto ahora una práctica común. En estos días, la vasta mayoría de la gente es incapaz de comprender los significados reales de las palabras, y así las perversiones de la terminología permanecen con frecuencia sin corregirse.”
Śrī Rabindranath Tagore, estando cautivado y conmovido por la presentación de Śrīla Prabhupāda de la filosofía Gauḍīya Vaiṣṇava dijo, “solamente si usted mismo visita los países occidentales estará asegurado un gran éxito para la prédica. Con seguridad todos lo recibirán con honor.”
Śrīla Prabhupāda respondió, “si elijo enviar a alguien, será alguien tan cualificado como yo mismo.”
Śrīla Prabhupāda estaba tan orgulloso de los logros de sus dignos discípulos que decidió enviarlos a través de los mares al Occidente. Así, determinó enviar a Śrīla Vana Mahārāja y a mi Guru Mahārāja (entonces Śrī Hayagrīva Brahmacārī) porque en su opinión, sus conductas personales y su habilidad para entregar el mensaje de Śrī Caitanya Mahāprabhu, como fue presentado por Śrīla Bhaktivinoda Ṭhākura, reflejaban la suya propia. Sin embargo, a Guru Mahārāja se le impidió ir a Occidente, no sólo porque se le necesitaba en la India por su capacidad en la prédica y su habilidad para mantener los maṭhas de Śrīla Prabhupāda -por medio de recolectar donativos considerables- sino también porque algunos de los discípulos de Śrīla Prabhupāda sintieron que su belleza refulgente y juvenil lo hacían un blanco para el afecto de las mujeres occidentales, que no tenían comprensión o apreciación por el celibato de los sādhus indios. Así, Śrī Śrīmad Bhakti Pradīpa Tīrtha Gosvāmī Mahārāja fue enviado en su lugar.
Predicando en Inglaterra y Alemania
Durante la ya mencionada conversación de Śrīla Prabhupāda con Śrī Rabindranath Tagore, Śrī Rabindranath Tagore sugirió, “Si usted va a enviar a sus predicadores a países extranjeros, sería mejor que fueran primero a Alemania, no a Inglaterra. Esto es porque los alemanes están interesados en nuestra filosofía India Védica, mientras que los ingleses tienen un complejo de superioridad hacia nosotros. Nos consideran sus súbditos y sienten que somos inferiores a ellos en cualquier aspecto. No escucharán a sus predicadores, ni apreciarán su mensaje.”
Cuando Śrīla Prabhupāda le mencionó esto a Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja, Śrīla Mahārāja le dijo, “Primero debemos predicar donde haya mayor dificultad. Solamente cuando hayamos sido exitosos ahí es que iremos a lugares donde el éxito es inevitable. No deseo desperdiciar la riqueza del servicio de Śrīman Mahāprabhu en simple turismo.”
Apreciando su punto de vista, Śrīla Prabhupāda primero lo envió a Inglaterra, y después a Alemania. En Inglaterra, Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja predicó el mensaje de Śrīman Mahāprabhu en las universidades de Oxford, Cambridge y Exeter, así como en varios establecimientos en Londres. En Oxford, fue invitado a hablar por quince minutos, pero en ese breve periodo, impresionó tanto a su audiencia que fue invitado al palacio de Buckingham para dirigirse a la asamblea real.
Con la gracia y el permiso de Śrīla Prabhupāda, Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja estableció la Gauḍīya Mission Society de Londres, y el secretario de Estado para la India, Lord Zetland, asistió a la ceremonia inaugural como presidente. Un número de miembros afluentes de la alta sociedad de Londres, estando profundamente interesados en la noción de una verdadera religión, iniciaron una correspondencia con Śrīla Prabhupāda y le hicieron varias preguntas. Los principales temas de discusión de la Gauḍīya Mission Society de Londres eran las respuestas de Śrīla Prabhupāda, que llegaban semanalmente a Londres por correo aéreo.
Cuando Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja quiso predicar en Alemania, se le aconsejó que no hablara en inglés debido a tensiones políticas. Le dieron la opción de hablar ya fuera en su lengua nativa a través de un traductor alemán, o directamente en alemán. Así, Śrīla Mahārāja optó por aprender alemán, lo cuál logró en sólo seis meses, tras lo que escribió dos libros en alemán. Como en Londres, su prédica en Alemania tuvo un gran éxito. Dió cátedras en universidades en Königsberg, Leipzig, Dresden, Berlin y Munich, e incluso fue invitado a hablar en ciudades de otros países, incluyendo Praga, Viena y Paris, donde se le dio un especial reconocimiento por Su Majestad el antiguo Kaiser de Alemania.
Después del regreso de Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja a la India en diciembre de1936, fue honrado y celebrado por muchos distinguidos intelectuales indios de la época. Trajo consigo a dos devotos alemanes que estaban ansiosos de tomar refugio de los pies de loto de Śrīla Prabhupāda. Uno de estos individuos fue más tarde conocido como Śrīpāda Sadānanda Svāmī. Así, fue gracias a los esfuerzos de prédica de Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja que Śrīla Prabhupāda comenzó la iniciación de occidentales al dharma Gauḍīya Vaiṣṇava.
Predicando en universidades y colegios
Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja fue el primero de los discípulos de Śrīla Prabhupāda—y posiblemente la primera persona en la línea de Śrī Caitanya Mahāprabhu—en predicar en universidades y colegios. Él consideraba que, si los jóvenes aceptaban el mensaje de Śrī Caitanya Mahāprabhu, entonces otros lo aceptarían automáticamente. Esta técnica fue más tarde adoptada por muchos ācāryas Vaiṣṇavas.
Fue invitado en muchas ocasiones por varias universidades en Occidente para exponer la especialidad del śrī bhāgavata-dharma, la religión de adorar al Señor Supremo, descrito en el canon Védico. La característica prominente de su prédica era que estableció la incomparable especialidad de la filosofía Védica de la India, específicamente lo que fue predicado y practicado por Śrīman Mahāprabhu.
Śrīla Vana Gosvāmī Mahārāja viajó a América en dos ocasiones. Primero, en 1939, donde predicó extensamente a través de la costa Este, dando conferencias sobre el mensaje de Śrī Gaura en las ciudades de Nueva York, Boston, Stockbridge, Washington D.C. y Filadelfia, y eventualmente llegó a Chicago en el medio oeste. Después de esto, fue a Japón y regresó a la India via Hong Kong. En 1960, fue a Alemania Occidental, Austria, Bélgica, Holanda, Dinamarca, Suecia y varios otros lugares. Después, entre 1974 y 1975, visitó América nuevamente para proponer las glorias de la filosofía de Śrīman Mahāprabhu.
Su traducción del Śrī Bhakti-rasāmṛta-sindhu fue aceptada como una tésis por universidades en América y Suecia, donde le fueron concedidos doctorados honoríficos en literatura y religión, respectivamente.
Para instruir a la juventud de Vraja sobre la filosfía Gauḍīya Vaiṣṇava, específicamente el acintya-bhedābheda-tattva de Śrī Caitanya-deva—el principio inconcebible de unidad y diferencia simultánea entre el Señor Supremo y todo lo que existe—recorrió un gran trayecto para establecer el Instituto de Filosofía Oriental en Śrīdhāma Vṛndāvana, así como una escuela primaria a orillas de Śrī Pāvana-sarovara en Śrī Nandagrāma. Originalmente, le dio al Instituto de Filosofía Oriental el nombre de ‘Universidad Teológica Vaiṣṇava,’ pero por varias razones, se vio obligado a cambiarlo.
Extracto de "Mis amados maestros" de Srila Bhakti Vijñana Bharati Goswami Maharaja