Sri Krishna Chaitanya, después de aceptar Sanyas en Katwa de Keshab Bharati, vino a Santipur y luego a Puri visitando Remuna, Balesore, Jajpur, Cuttack, Bhubaneswar y Sakshigopal con Nityananda, Jagadananda, Mukunda, Gadadhar, Govinda y Brahmananda.
Al entrar en el elevado templo de Sri Jagannath, Sri Chaitanya corrió para abrazar a la Deidad y en éxtasis por el reencuentro después de una larga separación cayó en trance. Sarvabhauma lo llevó en ese estado a su casa. Más tarde, sus seguidores llegaron allí y cantaron el nombre de Sri Krishna en Sus oídos. Recuperó la conciencia después del trance que duró durante tres cuartas partes del día.
Sarvabhauma fue el lógico más importante de su tiempo y el más erudito de la escuela monista. Él era el pandit de la corte de Prataparudra, el poderoso rey independiente de Orissa. Sarvabhauma se convirtió en un fiel discípulo de Sri Chaitanya. La conversión de
Sarvabhauma llevó a la gente de Orissa a los pies de loto de Sri Chaitanya. Él fue de peregrinaje para redimir a la gente del sur de la India por dos años. A su llegada a Puri Le dieron la casa de Kashi Mishra para que viviera.
En la actualidad está en Radhakanta Math. Muchos devotos de diferentes partes de la India vinieron a quedarse con Él durante el período de cuatro meses (Chaturmasya). Cada año se celebra un festival de carros de nueve días. El Señor Jagannath con Subhadra y Baladeva viajan a Gundicha Mandir desde Nilachala con Sankirtan, oraciones devocionales y gran entusiasmo. Los tres Murtis del Lord Jagannath, Subhadra y Balabhadra son llevados a
Sus respectivos carros Nandighos, Darpadalan y Tala Dhwaja del Templo principal. En Asadha Sukla Dwitiya, viene Gajapati Maharaja de Puri con una escoba dorada en la mano para limpiar el camino con sus propias manos para el Ratha Yatra de Jagannath. Ha entregado su imperio y a sí mismo con toda su familia a Lord Jagannath. Así, él nunca se siente tímido por hacer este trabajo servil. El nombre de este servicio se llama 'Cherapahara'. Después de que Sarathi toma su lugar en el carro, los caballos son atados y los devotos con voz fuerte hacen Sankirtan y arrastran los carros.
Cuando los carros llegan al templo de Gundicha, todos los Sri Murtis son llevados con Sankirtan. Permanecen allí durante nueve días y comienzan su viaje el décimo día de la quincena o Dasami. En el quinto día de su llegada por la noche, la Diosa Lakshmi visita el Gundicha Mandir con una gran procesión.
En la víspera del festival de los carros, Chaitanya solía realizar la ceremonia de limpieza del Gundicha Mandir cada año con todos Sus seguidores, enseñando el principio subyacente de la ceremonia: cómo Gundicha representa el corazón del devoto y si una Jiva desea entronizar a Sri Krishna en su corazón, primero debe purificarlo de toda suciedad externa.
Bajo la guía del Señor Supremo Sri Krishna, Chaitanya Se manifiesta Él mismo en cada corazón como el guía interno. El asiento del Supremo Señor Sri Krishna debe ser purgado de todos los deseos de disfrute y renunciación y ser lavado con el agua bendita de la devoción pura. Cuando Baladeva, Subhadra y el Señor Jagannath viajaban con sus tres
carros de Nilachala a Sundarachala (Gundicha) la alegría de Sri Chaitanya no conocía límites. Habiendo fijado sus ojos en el bello rostro de Su amado Madan Mohan, Chaitanya comenzó a bailar en éxtasis con todos Sus seguidores en siete grupos, estando profundamente absortos en Hari Sankirtan. La melodía del Nama Sankirtan sobrecargó los tres mundos y ahogó todos los demás sonidos mundanos. En este momento, el Señor Chaitanya manifestó Su Divinidad. Por Su gracia, Él se encontraba presente en cada uno de los siete grupos simultáneamente y los devotos en cada grupo veían que el Señor estaba bailando en su grupo. Raja Prataparudra fue especialmente bendecido por el Señor ya que pudo visualizar Su presencia en todos los grupos. Inclinándose ante el Señor Jagannath con las palmas juntas, Chaitanya oró así: "Namo Brahmanya Devaya, Gobrahmana hitayacha, Jagaddhitaya Krishnaya, Govindaya Namo Namah " "Gloria, Gloria al Señor Supremo Sri Krishna, el hijo de Devaki, la luz auto-refulgente de la raza Vrishni cuya complexión es azul profundo como la nube nimbo y cuyos miembros son tiernos. Gloria, gloria a Sri Mukunda, el Redentor del mundo de la pesada carga de sus pecados".
"Gloria al Eros Trascendental de Vrindavan, el refugio del mundo, que no ha nacido, pero es conocido como aquel nacido de Devaki. El es el jefe de los Yadus que mató a los malvados con sus propios brazos poderosos. El es el Destructor de pecados de los seres sensibles e insensibles y el estimulador del amor en los corazones de Sus consortes en Vraja, Mathura y Dwaraka por Su todo hermoso dulce rostro sonriente".
"Ni soy un Brahman, un rey, un Vaisya o un Sudra, ni Brahmachari, Grihasta, Vanaprastha o Sanyasi, sino un eterno sirviente de los pies de loto de Sri Krishna, el Señor de las Gopis y el Océano nectáreo de dicha eterna autorrefulgente".
Mientras bailaba, las ocho formas de emociones espirituales se manifestaron en el cuerpo de Chaitanya. Dejando el baile, Chaitanya ordenó a Sri Swarupa para que cantara quien, conociendo Su corazón, comenzó así: "Acabo de conocer al Señor de mi vida por cuya causa había estado ardiendo en el fuego del Eros espiritual". Cuando Chaitanya avanzaba bailando, el coche de Jagannath solía quedarse atrás, Jagannath solía detenerse y cuando Chaitanya se movía lentamente. En el transcurso del baile otro humor se apoderaba de Sri Chaitanya. Él, con los brazos en alto, recitaba en voz alta un sloka. Así como las lecheras de Vraja estaban encantadas de contemplar a su amado Sri Krishna en Kurukshetra, Sri Chaitanya se satisfacía al ver al Señor Jagannath, que no es otro que Su amado Madan Mohan.
En el papel de Sri Radhika, Él reza así a Sri Krishna, "Tú eres el amante y yo soy la misma consorte, pero Mi corazón representa a Vrindavan. Manifiesta Tus pies de loto en Vrindavan nuevamente. Aquí (en Kurukshetra) están multitudes de gente y el ruido y el bullicio de los elefantes, caballos y carros, pero allí, solo hay glorietas floridas junto con el zumbido de las abejas, y el canto del cuco. Aquí estás lleno de pompa, grandeza y ostentación con una túnica real rodeado por un séquito de guerreros.
Allí estás vestido como un vaquero adolescente con una flauta en sus labios. Aquí no puedo obtener ni una gota de dicha del océano de bienaventuranza, que yo solía probar en Tu compañía en Vrindavan. Así que, ten el agrado de llevarme contigo para jugar de nuevo en Vrindavana. Sólo entonces mi corazón será satisfecho".
En el ardor de Su amor, Chaitanya citó un sloka del Bhagavat expresando el anhelo de Sri Radha por Sri Krishna. Así bailando, Chaitanya llegó hasta el lugar donde estaba Prataparudra y el rey lo sostuvo cuando estaba a punto de caer. Aunque estaba complacido con Prataparudra por su humilde servicio a lord Jagannath como barrendero, fingió enojo para advertir a sus seguidores de que no se acerquen a las personas mundanas. De nuevo, con toda humildad, el rey se acercó al Señor recitando el "Gopi Gita" del Srimad Bhagavat, recibió la bendición con un cálido abrazo de Sri Chaitanya, en el lugar donde se erige el Sri Chaitanya Chandra Ashram.
Las enseñanzas de Sri Krishna Chaitanya a los Gaudiya Bhaktas en la víspera de Su partida de Puri a Bengala, Sus instrucciones a los devotos de Kulingram, Su explicación sobre la naturaleza real y la eficacia del Santo nombre son incomparables. El Lila de Sri Krishna Chaitanya es el ilimitado océano Trascendental de Néctar, del más diminuto Amor Divino. Vallabhacharya, el fundador del 'Pusti-Marga' vino a Puri y vio al Señor. A cambio, el Señor lo abrazó como un devoto de Vishnu.
Sri Krishna Chaitanya permaneció en Gambhira en Puri continuamente durante dieciocho años. Sentía que estaba en Vrindavana agonizando por la separación, estando enamorado de Sri Krishna. Las ocho formas de los vikaras satvikas son i) Lágrimas de amor, ii) Temblor, iii) Horripilación, iv) Sudoración, v) Embotamiento, vi) Palidez, vii) Voz ahogada, viii) Trance.
Thakur Haridas, quien proclamó las glorias del Santo Nombre al mundo, solía cantar el Santo Nombre tres lakhs de veces al día por veinte horas, sentado bajo la sombra de un árbol 'Bakula' que todavía existe. Debido a la vejez, no podía cantar su número de rondas establecido. Haridas pidió a Chaitanya Mahaprabhu que viniera allí con Sus seguidores. A la mañana siguiente el Señor apareció ante Haridas con todos Sus devotos y comenzó a realizar un gran Sankirtan alrededor de Haridas. Haridas luego se sentó mirando su rostro de loto, puso los pies de loto del Señor en su pecho, adornó su cabeza con el polvo de los pies de los devotos del Señor, y pronunció el Santo Nombre 'Sri Krishna Chaitanya 'en sus labios. Bebió la dulzura nectarina de Su cara de loto y con lágrimas en los ojos, partió de este mundo.
Chaitanya bailó con el cuerpo de Haridas en la gran procesión de Sankirtan. El cuerpo fue bañado en el Mahodadhi, por lo que el mar se santificó. Sri Chaitanya Mahaprabhu le dio samadhi a su cuerpo. Aún hoy, el samadhi de Haridas que está en la orilla del mar en Puri es un lugar de peregrinaje.
Todos los Grandes Acharyas Vaisnavas, como Sankaracharya, Ramanujacharya, Madhvacharya, Nimbadityacharya, Vishnuswamy y Vallabhacharya visitaron Puri y establecieron sus maths. Incluso Jesucristo también visitó Puri en su edad temprana. Srila Bhakti Siddhanta Saraswati, el Acharya del Gaudiya Math había establecido el Purushottama Math. Sus discípulos también establecieron, i) Purushottama Gaudiya Math, ii) Neelachala Gaudiya Math, iii) Chaitanya Ashram, iv) Gaurgovinda Ashram, v) Chaitanya Gaudiya Math, vi) Chaitanya Chandra Ashram, y vii) Saraswata Ashram.
Todos los grandes Acharyas han difundido sus mensajes espirituales desde el gran Puri Dham.
La manifestación del Señor Supremo Krishna es Jagannath Swami. Él es Sachidananda Murti. El Señor Krishna como Sri Gauranga enseñó a este mundo cómo adorar al Señor Jagannath.
Comments