top of page

Las Diferentes Formas de Maya

Gaura Kisora Das Babaji Maharaj

Una vez, durante la estación de las lluvias, Srila Bãbãji Mahãrãja dejó su kutira y vivió debajo del porche de un dharmasala en Navadvipa. Allí se guardaba arroz prasada para él en una soga que colgaba de un estante. Una víbora venenosa se escurrió debajo del muro con ayuda de la soga, notó el aroma del prasada y comenzó a moverse por allí. Al verla, una anciana mujer gritó, “ ¡Una víbora está por picarlo!”

Srila Bãbãji Mahãrãja, que estaba ciego, golpeó el suelo con su mano y luego preguntó, “Dónde está la víbora?” ¿Donde está la víbora?”. Mientras tanto, la serpiente desapareció.

La anciana exclamó, “Oh, Bãbãji Mahãrãja, ¿se ha vuelto loco? Esa víbora pudo haberlo picado. Acaba de desaparecer a su derecha. Si hubiera Ud. movido su mano un poquito más hacia el costado, es seguro que lo habría mordido. No podemos permitir que se quede aquí”.

Al oírlo, Bãbãji Mahãrãja le dijo, “Madre, se ha molestado al quedarse aquí tanto tiempo. Debe estar cansada. Por favor, no se quede aquí parada más tiempo”.

La mujer replicó con determinación, “No me iré de aquí hasta que Ud. vaya a su habitación”.

Bãbãji Mahãrãja replicó, “Ahora voy a aceptar prasada. Primero, tomaré el prasada, y luego iré a mi habitación”.

La anciana mujer continuó amonestándolo, “Ese prasada puede haber sido tocado por los labios de la serpiente. No puede aceptarlo porque si es venenoso, Ud. morirá. Le traeré prasada fresco”.

Srila Bãbãji Mahãrãja declaró luego con firmeza, “Sólo aceptaré prasada que ha sido ofrecido a la Deidad o que haya obtenido mendigando, y no de otro modo. No tomo comida ofrecida por gente materialista”.

Volviéndose hacia uno de los asistentes de Bãbãji Mahãrãja, la anciana solicitó, “Por favor, dispongan más arroz para Bãbãji Mahãrãja”.

Srila Bãbãji Mahãrãja entonces habló con mayor firmeza, diciendo, “Mi querida Madre, si no se va de aquí, no escucharé nada más que tenga para decir”. Sintiéndose rechazada, la mujer se fue. Tras un rato, el Bãbãji preguntó al asistente si ella se había retirado. Al tener la confirmación, el señaló, “ ¿Observaste eso, la forma en que actúa Maya? Como bajo la pretensión de la simpatía ella trata de controlar, como trata de entrar gradualmente de varias maneras engañosas. Maya adopta diversas formas. Ella conoce muchos trucos para hacer que la entidad viviente abandone la adoración del Señor. Bajo diferentes pretensiones, ella trató de hacerme entrar en mi habitación, no aceptar el prasada y demás. Ella nunca deja que la entidad viviente sirva al Señor Supremo”. Luego el Paramahamsa comenzó a cantar sonoramente la siguiente canción de Srila Narottama dãsa Thãkura:

gaura pahu nã bhajiyã moinu

prema-ratana-dhana helãya hãrãinu

adhane yatana kori’dhana teyãginu

ãpana karama-dose ãpani dubinu

satsanga chãdi koinu asate vilãsa

te-kãrane lãgilo ye karmabandha-phãsa

visaya visama visa satata hainu

keno vã ãchaye prããa kisukha pãiya

narottama dãsa keno na gelo mariyã


“No habiendo adorado los pies de loto del Señor Gauranga, solo he encontrado ruina. He perdido la joya del amor por Dios debido a mi propia negligencia. Solo puedo prestar atención a lo que no es la verdadera riqueza y he abandonado lo que poseía verdadero valor. Me hundí en el mundo material por las reacciones de mi propio karma. Habiendo dejado la verdadera asociación, estoy realizando muchas actividades materialistas. Así pues, me he vuelto condicionado por el karma del pasado. He saboreado el veneno de la gratificación material de los sentidos una y otra vez. Por tal motivo, no me he absorbido en el néctar del canto en congregación del Señor Hari. ¿Porqué sigo vivo? ¿Cual es mi felicidad? ¿Porqué Narottama dãsa no ha dejado la vida?”

El Paramahamsa Bãbãji consideró que la víbora y la anciana discutidora eran agentes de la potencia ilusoria venida a probar su determinación en servir al Señor conforme a una norma estricta. Por supuesto, un Vaisnava de la clase de Gaura-kisora dãsa Bãbãji Mahãrãja nunca estaba sujeto a tendencias materiales de ninguna clase. Era debido a la humildad que se consideraba susceptible de ser seducido por Maya. Si un devoto como él pensaba de ese modo, ¿cuanto más nosotros, que simplemente aspiramos al avance espiritual, no sabiendo cuando alcanzaremos nuestro objetivo?”

42 views0 comments

Recent Posts

See All

Comments


© 2017 International Krishna Chaitanya Mission

bottom of page